Monthly Archives: septiembre 2018

¿En qué se basa el éxito y crecimiento del Hotel Las Américas?

18Sep

Respuesta por: Nando Madrid Cogollo, Vicepresidente Administrativo y Financiero Hotel Las Américas Cartagena.

Desde su fundación, orientado por el gran visionario que fue su fundador, Dr. Alberto Araujo Merlano (q.e.p.d) estructuró el crecimiento y desarrollo del Hotel soportado en la Filosofía de calidad total y mejoramiento continuo, para ello inculcó en toda la organización el respeto y atención por los siguientes factores claves de éxito:

Empleados: Para la organización del Hotel Las Américas, los empleados son su más valioso recurso, se busca que nuestros empleados desarrollen en nuestra organización su Talento predominante y que con ello alcancen su felicidad personal y profesional.

Clientes: Buscamos hacer Clientes de por vida, entendiendo que estos son la razón para que la empresa alcance su sostenibilidad empresarial.

Comunidad: Somos parte de una comunidad que requiere la vinculación de nuestra organización por lo tanto nos involucramos en su desarrollo es así como desde la Fundación del Hotel hemos buscado el mejoramiento sustancial de la comunidad de la Boquilla, Tierra Baja, Puerto Rey, Manzanillo del Mar y Zapatero sosteniendo los programas sociales que desarrollamos a través de nuestra Fundación Proboquilla

Gobierno: Somos respetuosos de nuestras leyes, en todos nuestros procesos legales, tributarios y administrativos, actuamos con transparencia y sujetos a ley, confiados en el sistema jurídico Colombiano. Contribuimos con el desarrollo económico y social de nuestra Cartagena como una de las empresas que más genera empleos directos e indirectos en la ciudad.

Accionistas: Buscamos honrar el esfuerzo que ellos hacen garantizado la mejor rentabilidad con el fin de que sigan creyendo en la empresa privada y apoyando con su inversión la generación de empleo estable y con bienestar.

Proveedores: Somos respetuosos de las relaciones con nuestros proveedores, entendiendo que son nuestros aliados estratégicos para el cumplimiento de las metas y objetivos de la organización, procuramos en todo momento darle cumplimiento a los acuerdos de servicios establecidos con ellos.

10 actividades creativas para hacer con los niños

12Sep

Ya sabemos que para que esos personajes incansables -nuestros hijos- la pasen bien, los adultos tenemos que tener, sobre todo, grandes dosis de creatividad. Aquí les entregamos hoy una lista de posibles actividades para hacer con ellos en sus ratos libres:

  1. Pintar. Es una gran manera de que los niños desarrollen su mente mientras se divierten siendo creativos.

  2. Explorar con ellos la naturaleza en un parque o en el patio de la casa. Es una forma de enseñarles sobre el medioambiente mientras la pasan bien y comparten con nosotros.

  3. Llevarlos a caminar por la ciudad, enseñándoles sitios históricos o lugares de interés.

  4. Leer juntos libros para niños. Una de las mejores estrategias para que adquieran el hábito de la lectura, que les puede servir de mucho cuando estén en edad escolar.

  5. Llevarlos a galerías y museos, para que empiecen a conocer de arte. Así podemos comenzar a empaparlos de cultura.

  6. Llevarlos al cine. Esta es una de sus mayores distracciones, donde la pasan bien y se deleitan comiendo crispetas.

  7. Hacer ejercicios con ellos, como montar bicicleta juntos, llevarlos a correr o jugar algún deporte con ellos. Así se distraen, gastan energía y se acostumbran a llevar una vida saludable.

  8. Ver eventos deportivos juntos. Una forma de distracción que los acerca a sus ídolos y también les imprime el gusto por el deporte y la salud.

  9. Llevarlos a ver obras de teatro y conciertos para niños. Otra buena forma de acercarlos a la cultura, mientras la pasan muy bien y además aprenden.

  10. Jugar a lo que ellos propongan en la casa, dejándonos por un rato llevar por ese niño que tenemos dentro. Estarán felices, viendo a papá y mamá jugando a la par que ellos.